como crear una sl

Paso a paso para crear una Sociedad Limitada

Para montar una SL en España, puede parecer complejo, pero realmente es un procedimiento muy sencillo.

A continuación, te explicamos los requisitos y pasos para crear una sociedad limitada en un corto periodo de tiempo.

¿Qué es una Sociedad Limitada?

La SL se denomina Sociedad de Responsabilidad Limitada SRL, es un tipo de empresa con fines mercantiles y personalidad jurídica, en la cual, los socios responderán a sus responsabilidades dependiendo de la cantidad que hayan aportado al capital social de la empresa.

Al montar una SL los empresarios autónomos ya no tendrían que responder de las deudas de la sociedad con su patrimonio individual.

Crear una sociedad limitada se puede hacer con un único socio, ahora bien, su denominación sería Sociedad Limitada Unipersonal.

Tipos de Sociedad Limitada

Actualmente hay diversas formas jurídicas más populares entre las pequeñas y medianas empresas españolas.

  • SLU: Sociedad Limitada Unipersonal
  • SLNE: Sociedad Limitada Nueva Empresa
  • SLL: Sociedad Limitada Laboral
  • SLFS: Sociedad Limitada de Formación Sucesiva

¿Qué necesitamos para constituir una SL?

Si has decidido iniciar tu actividad como empresa y no como empresario individual puedes elegir una de las diversas formas jurídicas que existen para crear una empresa.

Para saber cómo constituir una sociedad limitada hay que tener claro los trámites obligatorios, los cuales, consisten en ocho pasos que vamos a explicar en el apartado siguiente.

Pasos para constituir una sociedad limitada

Los trámites de constitución de una sociedad limitada son los siguientes:

1.- Solicitar la denominación social negativa de la empresa, cuyo trámite se realiza en el Registro Mercantil, de manera que obtengas dicho certificado que acredite el nombre elegido y que no coincida con ningún nombre ya publicado.

2.- Abrir una cuenta bancaria en alguna entidad financiera para aportar el capital social mínimo, en este caso sería un euro.

3.- Redactar los estatutos sociales, es decir, el conjunto de normas que regirán a la sociedad y que se incorporarán en la escritura pública de constitución. Normalmente, su elaboración se realiza en la misma notaría o a través del Punto de Atención del Emprendedor (PAE).

4.- Firmar la constitución de la sociedad en escritura pública, lo cual, se realiza acudiendo todos los socios a la notaría, para posteriormente llevarla al Registro Mercantil para su inscripción.

5.- Solicitar el NIF provisional en la Agencia Tributaria, aportando el Modelo 036 relleno y firmado, además de la copia simple de constitución de la sociedad limitada.

El NIF provisional tiene una duración de 6 meses.

6.- Inscripción en el Registro Mercantil de la provincia donde se haya fijado el domicilio social.
Para ello, hay un plazo de dos meses desde la obtención de la escritura pública de constitución, además hay que presentar la siguiente documentación: copia autorizada de la escritura pública, certificación negativa de la denominación social, Modelo 600 de liquidación de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y copia del NIF provisional.

En el caso de tramitarlo con PAE no es necesario acudir al Registro Mercantil, ya que, se incluye en el documento DUE.

7.- Solicitar el NIF definitivo una vez hayas realizado los pasos anteriores, donde Hacienda te canjeará la tarjeta provisional del NIF por la definitiva, siempre que la inscripción de la constitución de la sociedad haya sido efectiva.

Con la nueva Ley de Startups también tenemos la posibilidad de montar una empresa online en algunos casos y dejando de lado alguno de los pasos descritos arriba

Preguntas frecuentes sobre cómo crear una Sociedad Limitada

Veamos las dudas más frecuentes que surgen a la hora de cómo constituir una sociedad limitada.

¿Cuándo es conveniente crear una sociedad limitada nueva empresa?

Los motivos que pueden llevar a un autónomo a comenzar a constituir una sociedad limitada son los siguientes:

  • Para conseguir una reducción fiscal, ya que, un autónomo en IRPF tributa desde el 19% hasta el 47,5 %, para las rentas más altas, mientras que una sociedad tributa por el Impuesto de sociedades y el gravamen del tipo general es un 25%, e incluso, el 15% para las sociedades de nueva constitución que no hayan ejercido anteriormente como autónomo u otra forma jurídica.
  • Para la protección del patrimonio personal, ya que, como autónomo no hay protección en el patrimonio personal. En una sociedad limitada la responsabilidad de cada uno de los socios es limitada al capital social aportado.
  • Para mejorar la imagen y la reputación de la empresa, ya que, los autónomos, hoy en día, siguen generando mucha desconfianza de cara a la financiación, ya que, cuentan con pequeñas garantías.
  • En el caso de un autónomo que se ve desbordado por el trabajo y necesita aliarse con otros autónomos, lo ideal es crear una SL, ya que, se reparte el capital, porcentaje y obligaciones de cada uno.

¿Hay que ser autónomo para crear una sociedad limitada?

El administrador de una sociedad limitada es el autónomo societario, pues bien, el hecho de ponerse una nómina o hacer facturas a la empresa por su actividad, no vale con el simple hecho de estar dado de alta de autónomo en Seguridad Social, sino que habrá que tener en cuenta los recursos o activos que utiliza el administrador si son o no independientes de la sociedad que administra.

En el caso de que no sean independientes, el autónomo administrador puede ponerse una nómina, y, en caso de que sí sean, deberá emitir facturas.

Por tanto, en una sociedad limitada tiene que haber un autónomo, y será el administrador, otra cosa será si puede tener nómina o emitir facturas.

¿Cuánto hay que pagar para crear una sociedad limitada?

El coste de constitución de una sociedad limitada necesita un presupuesto previo de 600 euros aproximadamente.

El primer paso que es solicitar la certificación negativa de denominación social suele costar entre 15 y 16 euros.

Después hay que acudir al notario para la escritura pública de constitución, cuyo coste varía dependiendo de la notaría que se elija, rondaría entre los 400 euros y 900 euros.

La inscripción del Registro Mercantil Provincial tiene un coste aproximado de 200 euros.

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos que actualmente está exento para las empresas de nueva creación, anteriormente era el 1% sobre el capital social.

En los Puntos de Atención al Emprendedor o PAE puedes realizar diversos trámites telemáticos, sino dispones de tiempo para hacerte cargo de los temas burocráticos, además ofrecen un servicio de asesoramiento para realizar los trámites de constitución de una sociedad limitada.

También tendremos que pagar el certificado digital para empresas que nos permitirá realizar trámites online con las administraciones

Documentos que se necesita para crear una sociedad limitada

Los documentos necesarios para crear una sociedad limitada en escritura pública son:

– Certificación negativa de denominación Social.

– Certificado bancario del capital social.

– Estatutos Sociales.

– Datos de los socios fundadores.

¿Es posible crear una SL sin dinero?

Actualmente, se pueden crear sociedades limitadas con un euro de capital social (anteriormente eran un mínimo de 3.000 euros), ahora bien, hay algunos costes notariales y registrales que obligatoriamente tienes que pagar a la hora de crear una SL.