Actualmente, internet es un medio fascinante para iniciar un negocio, ya que, con una inversión de cero euros puedes crear una empresa online.
Vamos a mostraros las ventajas que tiene ejercer una empresa online sin tener una sede física donde realizar la actividad, sino en un mundo virtual.
¿Es posible crear una empresa online en España?
Evidentemente en España no se pueden crear empresas online 100% debido a que la escritura pública se hace de forma presencial.
El tiempo medio para constituir una sociedad en España es inferior al que había en los últimos años, ya que, muchas gestiones se realizan de forma telemática gracias a la Ley Crea y Crece.
Con la creación del documento único electrónico la constitución de una sociedad limitada, aunque sigue habiendo algunos trámites que no se podrán hacer por Internet.
¿Qué tipos de empresas se pueden crear por Internet?
Con el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) se pueden realizar de forma telemática los trámites de constitución y puesta en marcha de algunas sociedades mercantiles.
Las sociedades mercantiles que pueden constituirse por este sistema son:
- Autónomo.
- Sociedad de Responsabilidad Limitada o Limitada.
- Sociedad Limitada de Forma Sucesiva.
- Sociedad Limitada Nueva Empresa
- Comunidad de Bienes.
- Sociedad Civil
¿Qué hay que hacer para crear una empresa online?
Es uno de los primeros pasos que debes elegir para crear una empresa online.
Actualmente existen diversas opiniones, muchos aseguran que hay que iniciar una empresa online como autónomo, y cuando vaya creciendo cambiarse a sociedad limitada o anónima, otros consideran que la mejor alternativa es constituir una sociedad desde el inicio de la actividad.
Diferentes formas para crear una empresa
Veamos las diversas modalidades de montar una empresa online:
- Autónomo.
Esta figura cuenta con innumerables ventajas, como son la independencia, la colaboración, la deducción de gastos, el ajuste de cotización a la Seguridad Social y facilidad para tramitar su alta de actividad.
- Sociedad Limitada.
Actualmente, es la figura más elegida por los emprendedores, ya que, sus características la hacen más viable para ellos, como son la sencillez en el funcionamiento y trámites, bajo capital de inversión, la responsabilidad solo se fija al capital aportado, no hacen falta socios, se puede desgravar el sueldo como gasto y tienen mayor sencillez para acceder a créditos bancarios.
Requisitos para crear empresa online
Si quieres poner en práctica una idea empresarial online, los pasos que debes seguir para formalizar la constitución de una empresa online, te los contamos a continuación.
Pasos para crear empresas online
Una vez hayas realizado un análisis de tu idea y quieras llevarla a la realidad, debes comenzar por un estudio de mercado, con el fin de conocer quiénes serán tus competidores online.
Evalúa todas las necesidades de tu empresa digital y haz un inventario de todo lo que tienes que reunir, ten en cuenta que la planificación es la clave del éxito.
Organizar una empresa online de forma eficiente y eficaz genera un servicio de calidad, sin olvidarte de los socios y trabajadores que necesitas para que así sea.
Tras la planificación, llega el momento de montar una empresa online, pues bien, veamos los pasos a seguir:
1.- Solicita la certificación negativa y elige el dominio para el negocio online.
La certificación negativa consiste en una acreditación de que no existe otra sociedad mercantil con la misma denominación social.
Se solicita en la página web del Registro Mercantil Central.
Además, debes elegir el dominio de tu página web, donde los clientes accederán a comprar tus productos o servicios.
Es fundamental que este dominio refleje el nombre de la marca o alguna palabra clave que esté registrada de forma conjunta con el hosting.
2.- Solicitud del NIF provisional y NIF definitivo.
Rellena el Modelo 036 de Hacienda para solicitar el NIF provisional, con un máximo de antelación de 30 días antes de constituir la empresa.
Elige la forma jurídica de la sociedad que más te convenga y rubrica su constitución ante notario con el resto de socios, si los hubiese.
Una vez constituida ante notario tienes que solicitar el NIF definitivo con el Modelo 036 de Hacienda.
3.- Inscripción en el Registro Mercantil Provincial y registrar la marca.
Lo último será acudir al Registro Mercantil correspondiente al domicilio social de la empresa, e inscribir la constitución de la sociedad.
El plazo máximo es de 30 días desde su constitución.
Para inscribir la marca telemáticamente dirígete a la web de la Oficina Española de Patentes y Marcas para proteger tus derechos de propiedad intelectual.
Preguntas frecuentes sobre cómo crear empresas online
¿Qué ayudas hay para crear una empresa online en España?
Las ayudas e incentivos para la creación de empresas dependerán de la Comunidad Autónoma a la que pertenezcas, aunque entre las estatales podemos destacar las siguientes:
- La tarifa plana, sin duda habrás oído hablar de ella, es la ayuda para los nuevos emprendedores que consiste en una reducción en la cuota a ingresar a la Seguridad Social cuando eres autónomos.
- La capitalización de la prestación por desempleo, es decir, podrás cobrar tu prestación de una sola vez, siempre que vayas a iniciar una actividad como trabajador autónomo.
- Para las mujeres emprendedoras hay algunas ayudas y subvenciones específicas que vienen en el Programa de apoyo empresarial a mujeres.
- Ayudas y subvenciones a la innovación, específicas para proyectos de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación, el Programa emplea que financia la incorporación y formación en gestión de I+D+I de nuevos profesionales y el Programa Europa Centros que financia acciones dirigidas a aumentar la participación y liderazgo de los centros tecnológicos y de apoyo a la innovación tecnológica del programa europeo Horizonte.
¿Es posible crear una empresa online gratis?
Montar una empresa online en España ya puede hacer por 1 euro y no los 3.000 euros que se solicitaban anteriormente de aportación al capital social.
Ahora bien, los aranceles de notaría y registro habrá que abonarlos según se establece en el Real Decreto Ley 13/2010, de 3 de diciembre de 2010.
Para llevar a cabo este procedimiento debes usar CIRCE, sino podría llegar a costarte constituir una sociedad más de 1.000 euros, dependiendo de su complejidad.
¿Es posible crear una empresa online en 24 horas?
La norma garantiza que el trámite de puede hacer en 24 horas, siempre que el capital social sea inferior a 3.100 euros y se usen unos estatutos predeterminados por el Ministerio de Justicia para la constitución.
Una vez se firmen las escrituras ante notario, se remiten telemáticamente al Registro Mercantil provincial, el cual, notifica la respuesta en siete horas hábiles, con un coste de 60 euros para el notario y 40 euros para los registros.
Crear una empresa online en España cada vez es más sencillo y más con los cambios de la última Ley donde se rebajan los tiempos y los trámites fiscales necesarios.