cualidades de un buen emprendedor

¿Cuáles son las cualidades de un buen emprendedor?

Para obtener un proyecto con éxito es fundamental tener unas cualidades de una persona emprendedora, ya que, el conjunto de habilidades será esencial para enfrentarse a circunstancias comunes que pueden surgir a cualquier emprendedor.

Por tanto, las cualidades de un emprendedor con éxito deben ser rasgos que faciliten la tarea de comenzar un proyecto, obteniendo lo mejor de nuestra idea junto a nuestros colaboradores.

Veamos los dotes que debes reunir si quieres triunfar con un negocio, te lo contamos.

¿Cualquiera puede ser una persona emprendedora?

Si te estás preguntando si cualquier persona puede ser emprendedora, la respuesta es no.

Al igual que todas las personas no son deportistas, ni actores, ni cantantes, etc., las características del emprendedor son específicas.

Para ser una persona exitosa en cualquier área profesional se requiere un conjunto de cualidades y capacidades humanas muy particulares para cada caso.

Evidentemente, cualquier persona puede abrir un negocio, pero lo cierto es que el emprendimiento no es para todos.

Por ejemplo, hay personas que ni siquiera le llama la atención montar una empresa, por el mero hecho de que solo quieren trabajar 8 horas al día y descasar sus dos días a la semana, además de disfrutar de las vacaciones correspondientes.

Cualidades de una persona emprendedora

Si analizamos las cualidades del emprendedor podemos destacar las siguientes:

  • Comunicación.
  • Capacidad de negociación.
  • Visión estratégica.
  • Inquieto.
  • Innovador.
  • Trabaja en equipo.
  • Organizado.
  • Empático.
  • Pasión por su trabajo.
  • Resolutivo.
  • Ambicioso.
  • Tecnológico.

Aquí te dejamos información sobre la nueva Ley de Startups que seguro que te interesa.

Las cualidades del emprendedor de éxito

Veamos de forma detallada cada una de las cualidades de una persona emprendedora.

Visión clara y enfocada

La visión clara y enfocada permite plantearnos el futuro que queremos alcanzar, identificando las metas que queremos lograr, para plasmarlas en un trabajo que nos servirá de guía en momentos difíciles.

Trabajar una visión estratégica bien planificada es una de las principales cualidades de un emprendedor, ya que, consigue detectar las necesidades y los obstáculos que pueden surgir en el futuro.

Además, debe plantear soluciones y planes de acción ventajosos para la empresa, evitando el impacto en su estructura, e incluso, convirtiéndolas en ventajas.

Y, por último, otra tarea fundamental es la planificación, que se consigue con un seguimiento de su ejecución a corto, medio y largo plazo.

Pasión por el negocio

Una de las cualidades esenciales para un emprendedor es ser un apasionado del negocio, el cual, lanza las ideas de su cabeza para hacerlas realidad.

Todo emprendedor con pasión por el negocio convierte una idea en algo real, no tiene en cuenta las horas que puede pasar trabajando, porque le gusta lo que hace y está comprometido al 100%.

Principalmente, gestionan el tiempo porque es el activo más valioso con el fin de desarrollar en el tiempo y crecer.

Resiliencia y perseverancia

La perseverancia incluye hacer todo lo posible para no desfallecer en una misión, cuando nuestros objetivos incluyen cambios en el inicio del plan. Como, por ejemplo, ser capaces de seguir trabajando aun estando enfermo.

Además, la resiliencia te ayuda hacer frente a las adversidades de la vida, superándolas y transformándolas en positivas.

Consiste en definir un plan, ser constante, perseverante y resiliente, ya que, no hay una fórmula inventada para conseguir el éxito.

Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo

Entre las características del emprendedor destaca la capacidad para definir objetivos claros, realistas y alcanzables que marquen el rumbo de la empresa.

Con el trabajo en equipo se fortalece la creatividad y el aprendizaje, se reduce el estrés, mejora el desempeño y aumenta la eficiencia y la productividad,

Capacidad de tomar riesgos calculados

Cuando nos referimos a riesgos calculados, se trata de conocer el peor escenario y sus consecuencias, para aceptarlas como resultado posible, además, consiste en reducir la incertidumbre hasta un nivel aceptable.

Aun así, existen riesgos que no podremos evitar, pero sí debemos disminuir su impacto en el negocio, de ahí, que sea necesario hacer un análisis y una evaluación de los riesgos en cada etapa del proyecto, para identificar la probabilidad de ocurrencia y su gravedad.

Adaptabilidad y agilidad

La cualidad de una persona emprendedora más decisiva es la adaptabilidad o la capacidad de reaccionar ante la inevitabilidad del cambio.

Al igual, que la adaptabilidad, la agilidad en el emprendimiento es una capacidad para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado de manera interna y externa, como, por ejemplo, contestar en poco tiempo, flexibilidad a las peticiones de los clientes, etc.

Creatividad e innovación

La creatividad e innovación son conceptos bastante relacionados, el primero se refiere al proceso mental para general ideas, y, el segundo, tiene que ver con la materialización de esas ideas en un bien que se distinga de los demás que ya existen.

Ejemplos para estimular la creatividad son crear retos, ser autónomos, buscar nuevas perspectivas, establecer una meta, etc., y, ejemplos para estimular la innovación son eliminar el miedo al fracaso, mantenerse informado, observar los cambios del mercado y abrir nuevas posibilidades.

Comunicación efectiva y habilidades de negociación

La comunicación efectiva es una de las cualidades del emprendedor que genera confianza, ya que, obtenemos capacidad de influencia sobre los individuos.

Un negocio emprendedor es una organización con capacidad de adaptación inmediata, de ahí, que responda a las necesidades cambiantes de los diversos entornos, usando la comunicación como estrategia generadora de confianza.

Otro punto importante son las negociaciones, donde es recomendable buscar el beneficio de ambas partes, teniendo la capacidad de analizar el problema, descomponerlo y tener una visión amplia del mismo, así se consigue identificar rápidamente los puntos importantes y encontrar la solución adecuada.

Dedicación y disciplina

La disciplina es una cualidad que consiste en crear normas y reglas en el comportamiento y actitud propia, consiguiendo lograr un efecto positivo en el proyecto que estás emprendiendo.

A un emprendedor disciplinado no le costará adaptarse a un nuevo horario, una nueva rutina y cumplir con sus responsabilidades.

La clave del éxito es que todo lo que hagas debes hacerlo con mucha disciplina y dedicación, quienes trabajen contigo se sentirán más cómodos, gracias a la confianza y motivación.

Estas cualidades implican normas que te ayudan a sacar lo mejor del emprendedor y aprovechar al máximo su tiempo.

Ejemplos de emprendedores exitosos poco conocidos en España

Veamos una pequeña lista con los casos de emprendedores exitosos de España no tan famosos que han conseguido convertir sus ideas en un negocio.

Antonio Espinosa (sevillano y arquitecto) descubrió en Etiopía que la mayor pobreza de la gente que allí vivía era la falta de agua potable, así que decidió desarrollar un proyecto social llamado Auara, que se encarga de llegar agua potable a las personas que las necesiten.

Javier Martin (ingeniero de telecomunicaciones) fundó su propia empresa Aluxión Labs, que es una de las principales agencias de diseño y desarrollo de producto digital de España.

Pablo Vidarte es un referente en el sector tecnológico, inventó y desarrolló Bioo, que es el proyecto líder de Arkyne para la generación de la electricidad a partir de la fotosíntesis de las plantas.

Manuel Sierra lanzó la primera tienda online con 12 años, y, actualmente, es cofundador y CMO de Snau, la primera plataforma que ofrece todos los servicios que un perro necesita en un mismo punto.

Ahora que las sabes, ¿crees que tienes las cualidades de un emprendedor exitoso? ¿Decidido a arrancar y darte de alta como autónomo? Cuéntanos en comentarios que te parecen.