Se abre la tercera convocatoria de ayudas del Kit Digital para la digitalización de empresas pequeñas y autónomos entre 0 y 3 empleados. Si quieres saber más como puede ayudarte el Kit Digital deberías registrarte en acelerapyme.es.
Aquí vamos a profundizar un poco en la información más relevante al respecto de la III Convocatoria del Kit Digital.
¿En qué consiste el Kit Digital?
El Kit Digital para autónomos y pequeñas empresas tiene como objetivo promover la digitalización de los pequeños negocios, de manera que se contribuya a modernizar el tejido empresarial español.
El Gobierno de España tiene un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea gracias a los fondos Next Generation.
Hasta ahora este presupuesto se divide en:
- Hasta 600 millones en ayudas para la primera convocatoria (ha sido ampliado 100 millones).
- Hasta 500 millones en ayudas para la segunda convocatoria.
- Hasta 500 millones en ayudas para la tercera convocatoria.
¿Cuándo empieza la tercera convocatoria del Kit Digital?
A partir del 20 de octubre las pequeñas empresas y autónomos de entre 0 y 3 empleados pueden solicitar la ayuda del Kit Digital.
El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto durante doce meses.
¿A quién está destinada esta tercera convocatoria del Kit Digital?
El primer tramo de ayudas del Kit Digital fue en marzo de 2022, para empresas entre 10 y 49 empleados, posteriormente, el segundo tramo se abrió en septiembre de 2022 para empresas de entre 3 y 9 trabajadores, y, por fin, se abre el tercer tramo destinado a autónomo y pequeñas empresas con menos de 3 empleados, incluyendo a los que no tienen empleados.
¿Qué tipo soluciones ofrece el Kit Digital a los autónomos y pymes?
Este tercer tramo destinado a autónomos y pequeñas empresas tiene un importe máximo de 2.000 euros.
Esta ayuda debe destinarse a la adquisición de soluciones informáticas que digitalicen la empresa, entre ellas son:
- Creación o mejora de sitio web y presencia en internet.
- Iniciación al comercio electrónico.
- Dirección y gestión de redes sociales.
- Control y gestión de clientes.
- Incorporación de la factura electrónica.
- Implantación de Inteligencia de Negocios o Business Intelligence y Analítica.
- Gestión de proyectos.
- Servicios y herramientas virtuales.
- Seguridad en las notificaciones
- Ciberseguridad.
- Presencia especializada en internet.
- Marketplace: plataforma con diferentes tiendas online que anuncian tu producto, ofreciendo un amplio abanico de opciones al cliente.
Hasta 2.000 euros de ayuda del Kit Digital para autónomos.
La cuantía de la ayuda del Kit Digital para este segmento es de 2.000 euros, donde los autónomos y empresas pequeñas pueden adquirir soluciones para digitalizar sus negocios, como son sitios web, presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico, herramientas de oficina virtual, factura electrónica, gestión de procesos, ciberseguridad, etc.
Es una ayuda que puede marcar la diferencia en negocios tan pequeños.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Kit Digital para autónomos?
Los requisitos necesarios para solicitar el Kit Digital para autónomos son:
- Ser pequeña empresa o autónomo, de 0 a 3 empleados como máximo.
- Estar al corriente de tus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
- No haber incurrido en ninguna prohibición en la Ley General de Subvenciones.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
- No estar en crisis.
- No superar el límite de 200.000 euros en ayudas concedidas.
- Estar dado de alta en el Censo de Empresarios, profesionales de la Agencia Tributaria.
- Disponer de un nivel de madurez digital de acuerdo con el test diagnóstico que hay en la plataforma.
¿Cómo conocer el estado de la concesión?
Lo primero es solicitar la subvención, para lo que tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Regístrate en la plataforma Acelera Pyme.
- Realiza el test diagnóstico digital.
- Elige una o varias soluciones digitales que más se adapten a tu negocio y tus características.
- Solicita telemáticamente el Kit Digital en la sede electrónica de Red.es.
¿La ayuda del Kit Digital para Autónomos afecta en la tributación?
La ayuda del Kit Digital para autónomos no cubre la cuota de IVA soportado del presupuesto de la inversión que vamos a llevar a cabo.
Solo cubre la parte de base imponible. Esto quiere decir que tenemos que pagar el IVA, que después podremos descontar del IVA soportado en otros gastos que tengamos.
Las ayudas del Kit Digital provenientes de los fondos Next Generation se consideran ingreso de la actividad económica y debe incluirse en la base imponible general de la Declaración de la Renta del autónomo, y tributar a su tipo marginal. Sin embargo, al tratarse de una cuantía máxima de 2.000 euros, estaría libre de impuestos si es la única que se recibe dentro del ejercicio fiscal.
Gracias a tener el mismo presupuesto base de 500 millones, el número de autónomos y micropymes que podrán beneficiarse de las ayudas de esta tercera convocatoria podrá ser hasta 3 veces mayor que los beneficiarios de la segunda convocatoria. Así que si perteneces a este tercer tramo, aprovecha esta gran oportunidad y digitaliza tu negocio con el bono del Kit Digital.
Conclusión final
El Kit Digital para autónomos pretende ayudar al mayor número de negocios, ya que va dirigido al sector más amplio de todos los negocios en España. Decide cuál es la solución que más necesitas o que sea necesaria en tu negocio y aprovecha la oportunidad de hacerla realidad.