FacturaE

¿Qué es y cómo hacer una factura FacturaE?

Algunas empresas o autónomos realizan trabajos para las Administraciones Públicas, pues bien, para cobrar esos trabajos está el sistema FacturaE, el cual, es obligatorio para crear y remitir facturas electrónicas a dichas Administraciones.

Ahora bien, el problema radica en cómo crear y enviar una factura electrónica con FacturaE paso a paso.

Pues bien, a continuación, te explicamos cómo hacerlo ahorrando tiempo y sin dolores de cabeza para presentar la factura correspondiente.

¿Qué es FacturaE?

El sistema FacturaE se usa para generar una factura electrónica, es decir, es un justificante de la entrega de un bien o una prestación de servicios, que, aunque sea en formato electrónico, tiene la misma validez legal que una factura ordinaria impresa en papel.

Por tanto, FacturaE es un formato estructurado para la factura electrónica, el cual, se escogió en España como formato digital oficial para la emisión de las facturas electrónicas que van dirigidas a las Administraciones Públicas.

Características de las FacturaE

Este tipo de factura es el formato habitual de recepción para los envíos a las Administraciones Públicas, además se promueve mediante la página web de FacturaE.

Los formatos de las facturas electrónicas pueden ser de las siguientes maneras:

  • Formato estructurado, el cual, contiene los datos y se genera directamente por el emisor, además es tramitada por el receptor de la misma forma, es decir, se gestiona con un sistema informático de facturación, pago y contabilidad. El formato FacturaE está basado en el lenguaje informático XML.
  • Formato no estructurado, el cual, no puede ser gestionado por los sistemas informáticos, sería un ejemplo el PDF, una imagen o una factura escaneada, es decir, necesitan intervención manual para poder tratar los datos, además no facilita la automatización

¿Para qué se usa FacturaE?

A partir del año 2015 es obligatorio que cualquier empresa o autónomo que tenga relaciones comerciales con las Administraciones Públicas envíen sus facturas en formato electrónico mediante FACe.

A partir del año 2023 y 2025 será obligatoria la factura electrónica para todas las empresas españolas.

¿Quién está obligado a enviar una FacturaE?

A partir de junio de 2022 fue cuando se aprobó el proyecto de ley donde se establecen quién está obligado a emitir facturas electrónicas.

Con la Ley Crea y Crece, entre otras medidas, modifica el tema de la factura electrónica, haciéndola una norma obligatoria para buena parte del sector privado de las empresas españolas.

Esta nueva normativa establece en su artículo 12 que todas las empresas y autónomos deben expedir y remitir las facturas electrónicas cuando mantengan relaciones comerciales con otras empresas o autónomos.

¿Cómo instalar FacturaE?

Antes de instalar FacturaE hay que cumplir unos requisitos técnicos mínimos en el equipo que vayamos a descargarlo, que son:

  • Pentium III
  • Memoria 128 MB
  • Un Sistema operativo Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Mac OS X y Linux.
  • Una resolución óptima 1024*768
  • Máquina virtual java

Una vez hayas descargado el instalador de FacturaE en el ordenador, debes ir a la carpeta de “descargas”, allí encontrarás la aplicación para instalar el programa.

Si la aplicación para instalar FacturaE viene comprimido en un archivo Zip, puedes descomprimirlo usando el programa WinRAR de manera muy rápida.

En el caso de que el archivo ya esté descomprimido, lo único que debes hacer es doble clic sobre la aplicación de instalación y empezará a instalarse de forma automática.

¿De dónde descargar FacturaE?

Para descargar FacturaE hay que hacerlo desde el siguiente enlace.

Desde ahí, puedes elegir el archivo de instalación que corresponde a tu sistema operativo, Windows, Mac o Linux, solo tienes que pinchar en el enlace y la descarga comenzará de forma automática. 

¿Cómo hacer una factura en FacturaE?

Una vez hayas instalado FacturaE, veamos cómo crear una factura electrónica:

  1. Haz clic en Generar factura en la parte izquierda de la pantalla, como se indica en la siguiente imagen:
hacer facturae
  • Posteriormente, debes introducir los datos del emisor de la factura electrónica, es decir, los datos de nuestra empresa que va a facturar y registrar al receptor.

En el caso de ser una Administración Pública tendrían que facilitarlos los datos correspondientes a Órgano gestor, Unidad tramitadora y Oficina contable.

que es facturae
  • Una vez hayas completado todos los campos y revisado que todo está correcto, sólo tendrás que firmar la factura, para ello, debes disponer de un certificado digital tanto para empresas como para autónomos.

Preguntas frecuentes sobre FacturaE

Os resolvemos a continuación, las dudas más frecuentes que pueden surgir a una empresa o autónomo a la hora de elaborar una factura con el sistema FacturaE.

¿Cuál es el formato FacturaE?

El formato de FacturaE es un archivo de texto que define los campos de una factura según las normas XML, es decir, un formato que se puede leer con cualquier editor de textos, pero que está diseñado para ser procesado por ordenadores de forma automática.

¿Cómo anular una factura en FacturaE?

En el sistema de FacturaE no puedes eliminar una factura emitida, es decir, para cancelarla o modificarla debes emitir una nota de crédito o una factura rectificativa.

Por tanto, no debes eliminar una factura emitida como si nadie te hubiera visto, ya que, estarías cometiendo una irregularidad en la facturación.

¿Cómo hacer factura rectificativa en FacturaE?

Lo más habitual, cuando hemos cometido un error en una factura emitida, es crear una factura rectificativa.

Debes tener en cuenta que la factura rectificativa tiene una enumeración diferente a las emitidas, un ejemplo sería: “Rect. 00100”.

Además, tienes que especificar el tipo impositivo y la cuota repercutida, ten en cuenta que en la factura rectificativa no has de incluir el IVA, aunque la original sí lo contenga.

Esperamos que con esta información que te facilitamos tengas más claro lo que es una FacturaE y todo lo que tienes que conocer. Aun así, si tienes dudas, no tienes más que consultarnos.